LA DESPEDIDA DEL CURSO EN TIC Esta nueva entrada no va a estar basada en una temática del curso sino va a ser la despedida del blog en el excelente curso de Tic en el que cada uno de nosotros hemos prestado nuestro corazón en la asignatura. Esta asignatura me ha enseñado a que cada día se aprenden cosas que no creías que existían que te ayudarían tantísimo en tan poco tiempo. Siento que en estos tres meses de clases tanto en las prácticas como en las teóricas he ido evolucionando tal iban pasando los días hasta que he llegado a un punto en el que pienso que soy muchísimo más competente y que estoy muchísimo más preparado para seguir avanzando en la carrera de humanidades. Gracias a la ayuda de nuestras dos excelentes profesoras como son Nieves y Mar hemos crecido tanto en lo universitario como en lo personal. Espero que la asignatura de Tic ayude a los compañeros que están aún por venir, aunque yo no t...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué gestores de referencia conocemos? ¡Hola a tod@s! Comenzamos una nueva semana aunque esta es especial ya que es la última del curso. Esta última entrega del blog obligatorio la vamos a realizar sobre los gestores de referencias. Primeramente debemos de comentar y preguntarnos qué gestores de referencias conocemos en la actualidad y para qué los utilizamos. Los gestores de referencias son programas que permiten crear, mantener, organizar o dar forma a referencias bibliográficas de artículos de revistas de una o varias fuentes de información como pueden ser los periódicos o las revistas. Las ventajas que tienen este tipo de programas es que permiten crear automáticamente las citas en los trabajos académicos con un formato normalizado. Además, se puede compartir las referencias bibliográficas con otros usuarios. Existen diferentes gestores de referencias y todos tienen más o menos las mismas características. Los programas principales son Refworks...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿Cómo realizar con facultad un trabajo de investigación? ¡Hola a tod@s ! Bienvenidos una semana más al ''Blog Universitario''. Esta semana vamos a hablar sobre la exposición y la difusión de un trabajo de investigación, este tema lo dimos los alumnos de Tic el día 16 de diciembre (la semana pasada). Es un tema bastante interesante en el que podemos decir bastantes cosas al respecto. Primeramente me parece interesante el apartado tres en el cuál se habla de crear la estrategia de búsqueda para lo que podamos emplear. Debiendo de realizar posteriormente la búsqueda con los operadores booleanos (and, or, not) de proximidad, truncamientos y comillas. Luego lanzaremos la ecuación de búsqueda en las herramientas de búsqueda adecuadas. Como dije anteriormente es la parte que más me ha gustado porque nos facilita muchísimo a la hora de buscar la información pertinente. Por otra parte también yo voy a comentar las diferentes herramientas aplicaciones para poder r...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Es esta página fiable o no? ¡Hola a tod@s! Bienvenidos una nueva semana con el lanzamiento de una nueva entrada en este blog universitario. Esta semana vamos a hablar sobre una página web sobre la nutrición ,si es fiable o no. Primeramente debemos de hablar de la manera que tenemos de buscar información en internet ya que la mayoría de las personas tienen la costumbre de meterse en una de las tres primeras páginas de los resultados que buscamos en internet. Por ejemplo, si buscamos blogs sobre nutrición nos aparecen millones de resultados. En mi opinión, antes de quedarnos una información determinada deberíamos de evaluar si la información que nos da es lo suficientemente fiable para dar nuestra confianza. Por ello, vamos a cen...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Plagio en nuestros días y sus consecuencias ¡Hola a tod@s! Volvemos una semana más con una nueva entrada de este blog. Esta semana vamos a hablar sobre el plagio y los derechos de autor. Primeramente, ¿Qué es el plagio? Pues el plagio es una apropiación de una obra o de una creación relacionado con lo artístico, científico o literario que no sea de la propia autoría y se hace pasar como tal. Podemos evitar este tipo de acontecimientos como este: 1- Tomando siempre los datos de la fuente de la que se obtiene esa información. 2- Debemos citar la frase o el párrafo directamente del original y acreditar la autoría y una cita o referencia bibliográfica. Las citas tienen que estar siempre justificadas, además de estar entre comillas y deberán distinguirse del resto del texto con cursivas o párrafos independie...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La importancia de una biblioteca parlamentaria ¡Hola a tod@s! Volvemos una semana más con una nueva entrada en este blog universitario. Esta semana vamos a hablar de la importancia que tiene una biblioteca universitaria en nuestras vidas y qué las diferencia de las bibliotecas universitarias y de las públicas. Una biblioteca parlamentaria es una biblioteca especializada que sirven a los usuarios del parlamento dándole un apoyo político-legislativo a los diputados y senadores como también a sus equipos. La biblioteca que debo de destacar es la fantástica que habita en el Parlamento de Andalucía con un diseño y una belleza que muy pocas pueden tener. Por otra parte hemos de decir que en las bibliotecas parlamentarias se encuentran los archiveros parlamentarios que se dedican a definir y desarrollar un método específico para la documentación que ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué información recojo de la página ÍnDICEs CSIC? ¡Hola a tod@s! Aquí estamos otra vez, una semana más con una nueva entrada en este blog universitario. En esta entrada vamos a hablar los resultados que puede dar la aplicación ÍnDICEs CSIC a las diferentes búsquedas, como por ejemplo el trabajo que estamos realizando el grupo 2 de TIC. Primeramente vamos a explicar ¿qué es? y ¿para qué sirve? . InDICEs CSIC es un recurso que recoge los artículos de investigación más destacados ya bien sean revistas o documentos. En cuánto a la hora de recoger resultados de búsqueda de un trabajo he de decir que es bastante útil a la hora organizarlo y tal, es más Alba (compañera de grupo) encontró resultados bastante interesantes para poder ampliar el contenido y los conocimientos en la música relacionado con las bibliotecas. Por otro lado, en mi parte del t...