La importancia de una biblioteca parlamentaria
¡Hola a tod@s! Volvemos una semana más con una nueva entrada en
este blog universitario. Esta semana vamos a hablar de la importancia que tiene
una biblioteca universitaria en nuestras vidas y qué las diferencia de las
bibliotecas universitarias y de las públicas.
Una biblioteca parlamentaria es una biblioteca especializada que
sirven a los usuarios del parlamento dándole un apoyo político-legislativo a
los diputados y senadores como también a sus equipos. La biblioteca que debo de
destacar es la fantástica que habita en el Parlamento de Andalucía con un
diseño y una belleza que muy pocas pueden tener.
Por otra parte hemos de decir que en las bibliotecas
parlamentarias se encuentran los archiveros parlamentarios que se dedican a
definir y desarrollar un método específico para la documentación que producen
las cámaras legislativas facilitando como se ha comentado anteriormente los
documentos a los parlamentarios.
¿Qué diferencia hay entre una biblioteca parlamentaria con una pública?
Pues como primera idea una biblioteca pública tiende al servicio
público de que se dota la sociedad para garantizar que todos los ciudadanos
puedan acceder en igualdad a los conocimientos de la información y la cultura.
Además en ella caben destacar las que hay en un barrio, ciudad o pueblo de
forma gratuita, fomentando además a la lectura y la educación formal y
autoaprendizaje. Y por otro lado, la biblioteca parlamentaria específicamente es
para los grupos políticos que cada semana se reúnen en el Parlamento.
Por último he de destacar las interesantes explicaciones que les
dieron los responsables de la biblioteca a mis compañeros de clase dónde me
quedé con las ganas de poder ir y aprender de los diferentes contenidos y
sitios que contiene este precioso lugar.
Un saludo, nos vemos la siguiente semana.
Bibliografía
https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/ebp/presentacion/definicion-de-biblioteca-publica.html
Comentarios
Publicar un comentario