El Plagio en nuestros días y sus consecuencias
¡Hola a
tod@s! Volvemos una semana más con una nueva entrada de este blog. Esta semana
vamos a hablar sobre el plagio y los derechos de autor.
Primeramente,
¿Qué es el plagio? Pues el plagio es una apropiación de una obra o de una
creación relacionado con lo artístico, científico o literario que no sea de la
propia autoría y se hace pasar como tal.
Podemos
evitar este tipo de acontecimientos como este:
1- Tomando siempre los datos de la
fuente de la que se obtiene esa información.
2- Debemos citar la frase o el párrafo
directamente del original y acreditar la autoría y una cita o referencia
bibliográfica. Las citas tienen que estar siempre justificadas, además de estar
entre comillas y deberán distinguirse del resto del texto con cursivas o
párrafos independientes.
Si no se
realiza lo comentado anteriormente podemos estar hablando de un delito contra
los derechos fundamentales del autor pudiendo ocasionarle lesiones morales en cuanto
a la creación de la obra.
Entre los
plagios literarios más recientes hemos destacados los siguientes:
Por una
parte, los plagios de Alfredo Echenique. En el año 2008 , este autor peruano
fue acusado por plagiar más de 16 artículos periodísticos de medios como la
Vanguardia. Fue sancionado por 57000 dólares. Más tarde este autor le echó la
culpa del comentado plagio a su secretaria con unos errores informáticos.
Por otra
parte vamos a hablar de uno de los plagios más importantes en el mundo de la
música como es el de ´´Shake it off´´
de la cantante estadounidense Taylor Swift a la que por lo visto fue a juicio
por haber copiado distintos versos de la pareja de compositores Sean Hall y
Nathan Burtler de la canción ´´playas
Gon´Play´´ que escribieron para la
banda 3LW. Estos dos compositores continuaron trabajando con su equipo de abogados
hasta que el juez decidió considerar el caso.
Como hemos
visto anteriormente el plagio es uno de los delitos más frecuentes en el mundo
de la literatura y también en la música. Por lo tanto debemos tener cuidado a
la hora de publicar un documento o una canción ya que podemos ocasionar
bastantes estragos en nuestro camino, es decir, lo mejor para no caer en la
tentación de copiar es ser originales con nuestro propio trabajo.
Bueno, esto ha llegado a su fin. Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda en algún momento.
Un cordial saludo, Manuel.
Bibliografía:
Foto Echenique: https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/alfredo-bryce-echenique-el-camino-es-asi/2326/
Foto Tylor Swift: https://www.marie-claire.es/celebs/celebrities/articulo/taylor-swift-graba-todas-sus-canciones-para-recuperar-derechos-de-autor-921614338940
Información sobre plagios importantes: https://www.estandarte.com/noticias/varios/los-plagios-literarios-ms-famosos_1076.html
Comentarios
Publicar un comentario